Pixar
Una vez que Steve Jobs compró la división de animación generada por gráficos de ordenador de Lucasfilm, él junto a Edwin Catmull y Alvy Ray Smith se pusieron a buscar un nombre que los identifique, al final lo hizo el ordenador que hacía los gráficos en cuestión.
La primera elección de nombre para la máquina fue simplemente Pixel. Pero en algún punto decidieron cambiar las últimas letras, el por ar en relación a las iniciales de Alvy Ray Smith. El resultado fue Pixar Image Computer. El nombre gustó sobre todo por su significado en español: Pixar como la acción de hacer pixeles. La compañía adoptó la palabra y quedó como simplemente Pixar
Google
Google es un caso clásico de un nombre accidental que se convirtió en una de las palabras y por lo tanto una de las marcas más reconocidas hoy en día. Tanto que se convirtió en un verbo para describir la búsqueda de información en internet. Es habitual escuchar el “googlear” en vez de el “buscar”.
Google es un error accidental de ortografía, al intentar escribir la palabra googol (gúgol en español). Sus fundadores decidieron quedarse con el nombre (aunque estuviera mal escrito) porque Google.com estaba libre.
El uso de googol fue originalmente propuesto para describir la inmensa cantidad de información que se pretendía organizar con el buscador.