Quién: James Price, controlador aéreo.
Qué ha fabricado: Un simulador de vuelo de 737 en el salón de su casa.
Y el resultado ha sido: En dos palabras: Im-presionante. Si es verdad que los controladores aéreos son pilotos frustrados (¿lo son?), el bueno de Price ha logrado superar su frustración con un espectacular simulador de un Boeing 737 de Lufthansa, sacrificando en el proceso un buen trozo del salón de casa.
Escala MacGyver: 6/10.
Quién: Sun Jifa, pescador lisiado.
Qué ha fabricado: Unas manos biónicas de acero para suplir a las suyas, que perdió en una deflagración.
Y el resultado ha sido: Encomiable. Según relata el blog FutureTech, Jifa no podía pagar unas manos biónicas de verdad pero dedicó ocho largos años a construirse unas, con las que puede trabajar y comer a partir de los movimientos que hace con los codos.
Escala MacGyver: 8/10.
Quién: Un grupo de ingenieros espaciales freelancers de Dinamarca.
Qué han fabricado: Un cohete suborbital.
Y el resultado ha sido: Reguleras. Como todo programa espacial que se precie, elCopenhagen Suborbitals debutó en semifracaso. El pasado 12 de agosto, los daneses lanzaron su primer cohete en el mar Báltico. Aunque el despegue fue bueno, el cohete se vino abajo a los 30 segundos, como un vulgar transbordador de la Nasa, según la crónica de Wired.
Escala MacGyver: 5/10.