Donald Sutherland.
El primer trabajo que tuvo este canadiense de 78 años en la pantalla fue como extra en un episodio de la serie británica Studio 4, en 1962. Luego continuó teniendo breves apariciones en producciones de TV como El santo hasta que su carrera cinematográfica despegó.
En la última década ha vuelto a reencontrarse con el medio que lo vio nacer. Primero en la serie Commander in chief, luego en Dirty sexy money, que terminó en 2009, donde era el patriarca de una adinerada familia. En octubre, Donald Sutherland vuelve a la televisión como parte del elenco de Crossing Lines, una serie policial del creador de Criminal minds que estrenará en Uruguay la señal AXN. La producción sigue a un grupo de policías que persigue a asesinos a través de las fronteras europeas con el permiso de la Corte Penal Internacional de La Haya. El actor interpreta a Michael Dorn, un inspector de la institución que supervisa los casos. Sutherland aceptó hacer la serie porque le gustó la diferencia que aportaban las locaciones de Europa.
James Spader.
En la última década ha vuelto a reencontrarse con el medio que lo vio nacer. Primero en la serie Commander in chief, luego en Dirty sexy money, que terminó en 2009, donde era el patriarca de una adinerada familia. En octubre, Donald Sutherland vuelve a la televisión como parte del elenco de Crossing Lines, una serie policial del creador de Criminal minds que estrenará en Uruguay la señal AXN. La producción sigue a un grupo de policías que persigue a asesinos a través de las fronteras europeas con el permiso de la Corte Penal Internacional de La Haya. El actor interpreta a Michael Dorn, un inspector de la institución que supervisa los casos. Sutherland aceptó hacer la serie porque le gustó la diferencia que aportaban las locaciones de Europa.
James Spader.
Este actor de 53 años participó en varios telefilmes antes de hacerse conocido, pero fue recién en el nuevo siglo cuando encontró su nicho en la televisión, con roles donde lograba mezclar hábilmente el drama y la comedia.
Su personaje de Alan Shore en The practice fue tan exitoso que generó su propia serie, Boston legal, por la que Spader ganó dos Emmy al Mejor Actor en Drama. En 2011 participó extensamente en una temporada de la comedia The office.
Este año vuelve con un personaje misterioso, más similar a los que lo han hecho célebre en el cine. En The blacklist, serie que en Uruguay emitirá Sony en el último trimestre, Spader es Raymond Reddington, uno de los fugitivos más buscados por el FBI que un día decide entregarse a la agencia y ofrecer su asistencia para atrapar a criminales y terroristas. Su única condición es trabajar directamente con una joven agente, lo que ha hecho que la crítica haga unos paralelos entre esta producción y la película El silencio de los inocentes.
Robin Williams.
Su personaje de Alan Shore en The practice fue tan exitoso que generó su propia serie, Boston legal, por la que Spader ganó dos Emmy al Mejor Actor en Drama. En 2011 participó extensamente en una temporada de la comedia The office.
Este año vuelve con un personaje misterioso, más similar a los que lo han hecho célebre en el cine. En The blacklist, serie que en Uruguay emitirá Sony en el último trimestre, Spader es Raymond Reddington, uno de los fugitivos más buscados por el FBI que un día decide entregarse a la agencia y ofrecer su asistencia para atrapar a criminales y terroristas. Su única condición es trabajar directamente con una joven agente, lo que ha hecho que la crítica haga unos paralelos entre esta producción y la película El silencio de los inocentes.
Robin Williams.
Saltó a la fama en 1978 con la serie Mork y Mindy, un spinoff de la popular Happy days, donde interpretaba al extravagante alienígena Mork. Desde que esa comedia se acabó en 1982, Robin Williams (62) no había vuelto a formar parte estable de una producción televisiva hasta este año cuando aceptó protagonizar la sitcom The crazy ones, una creación de David E. Kelley (Ally McBeal).
En esta serie, que debuta este mes en Estados Unidos, el ganador del Oscar se pone en la piel de Simon Roberts, un brillante e impredecible publicista que lidera su propia agencia junto con su hija (interpretada por la actriz Sarah Michelle Gellar), mucho más práctica y seria que él.
Aunque Williams mantiene su carrera cinematográfica -fuera de un receso entre 2010 y 2012 hace al menos dos películas al año-, el actor admitió que le gustó volver a la televisión por la seguridad. "Es genial tener un trabajo estable después de todo este tiempo", dijo.
Aunque Williams mantiene su carrera cinematográfica -fuera de un receso entre 2010 y 2012 hace al menos dos películas al año-, el actor admitió que le gustó volver a la televisión por la seguridad. "Es genial tener un trabajo estable después de todo este tiempo", dijo.
El frenético ritmo de trabajo de Robin Williams, que ha filmado hasta seis películas en un año, no se detuvo siquiera en sus peores momentos. Fue adicto a la cocaína y el alcohol en los `70; en 2006 recayó con la bebida y debió internarse en rehabilitación. Ya recuperado, colaboró en un documental sobre drogas de la BBC para Discovery Channel, que también fue una primer regreso a la televisión.