Dos palabras tan cortas y a la vez tan útiles. Mostrarse educado conlleva muchos beneficios, desde mayor conexión social hasta más facilidad para desconectar. Piénsalo: ¿No serías más servicial con alguien que te pide algo por favor? Esas dos palabras tienen un poder especial.
"Porque"
Es también muy sencillo y puede ayudarte a obtener lo que quieres. Según una investigación publicada en el libro Magic Words: The Science and Secrets Behind Seven Words That Motivate, Engage, and Influence [Palabras mágicas: La ciencia y los secretos detrás de las siete palabras que motivan, comprometen e influyen], las personas que razonaban con un "porque" en una frase tienen más probabilidades de conseguir lo que quieren que los que hacen la petición sin usar esa palabra. Lo dice la ciencia.
"Gracias"
Según una investigación de la Universidad de Binghamton, sólo una tercera parte de la gente acepta un piropo con elegancia, tal y como informaba Psychology Today. Muchos nos ponemos quisquillosos y respondemos con mal humor a los comentarios bienintencionados. Al decir "gracias" no sólo aceptamos las palabras amables de otra persona, sino que además nos ayuda a creérnoslas.
"¿En qué puedo ayudar?"
Si alguien a quien quieres está pasando por un mal momento, a veces la mejor forma para darle apoyo es ofreciéndote a hacerlo.
Ayudar a los demás no sólo es positivo para ellos; también te da a ti un chute de energía. De hecho, existen estudios que demuestran que la generosidad puede aumentar la autosatisfacción, el sentido de determinación e incluso la longevidad.
"¿Puedes ayudarme?"
Pedir ayuda tiene su peso. Pero no pasa nada por admitir que la necesitas. De hecho, puede resultar transformador. A menudo nos preocupa que pedir ayuda nos haga parecer estúpidos, pero una investigación demostró que buscar consejo puede hacer que parezcas más competente.
"Estoy demasiado ocupado"
Ésta es superimportante. Apúntala en tu memoria —para borrarla —. Durante el año pasado hemos estado más agobiados que nunca y nuestra actividad constante está afectando a nuestra capacidad para disfrutar. La bloguera Agapi Stassinopoulos decía que debíamos dejar de glorificar la cultura del negocio, de querer llegar a todo, de hacer las cosas sin dormir por no quedarnos atrás en la carrera. "Al final", explicaba, "la única carrera que tenemos es a la que nos hemos apuntado". En 2015 hay que eliminar la palabra ocupado. Y esta vez de verdad.