¿Desde cuándo está prohibido que reinen las mujeres?
Las leyes sálicas, que las apartaban del gobierno y de la herencia de tierras, se remontan al siglo VI; en España, Felipe V estableció que no reinaran en 1713. Solo se revocó la decisión en periodos como el que abrió Fernando VII, en 1830, para que reinara su hija, lo que motivó el comienzo de las Guerras Carlistas.
¿Cuántos meteoritos caen al año?

Muchos más de los que puedas imaginar. Los meteoritos grandes son excepciones peligrosas y muy inusuales pero, según la NASA, cada día caen del cielo más de cien toneladas de polvo, grava y piedras procentes del espacio. Los fragmentos del tamaño de una canica son tan comunes que se calcula que puede haber uno en cada kilómetro cuadrado. Las chinitas espaciales de las dimensiones de un grano de arroz son hasta vulgares, seguramente haya varias en la azotea de tu casa. Una manera de localizar estos micrometeoritos es emplear un imán suficientemente potente como para atraer el níquel y el hierro que suelen estar presentes en estos cuerpos.
¿Cuántas de las estrellas que vemos ya están muertas?

Las mejores candidatas a desaparecer están situadas a unos 4.000 años luz de media. Y solo hay alrededor de 25 que puedan verse con el ojo desnudo en todo el cielo nocturno. Las posibilidades de que una de las estrellas que vemos ya no exista son pocas: se calcula que oscilan entre el 1 y el 10 por ciento.
¿Por qué recordamos mejor las caras que los nombres?
La memoria a corto plazo se alimenta de información auditiva, como demuestra el hecho de que planeemos el futuro inmediato mediante un diálogo interior. El material que forma la memoria a largo plazo es más visual, y eso nos permite recordar una cara durante años sin asociarle un nombre. Además, para retener un antropónimo hay que repetirlo muchas veces.
¿Por qué se apaga una cerilla al soplar, si eso le aporta oxígeno?
Sí, la combustión del fósforo se mantiene viva gracias al oxígeno que le aporta el aire. Pero la llama también necesita mantener cierta temperatura para no morir. Cuando el calor del aire alrededor de la cabeza de la cerilla desciende abruptamente, es difícil evitar que el fuego se apague. Y eso es lo que consigues con un soplido certero.
¿Cuántos elementos químicos deben su nombre a un científico?
Solo 16 personas pertenecen al club más exclusivo de la ciencia. Pero que pongan tu nombre a un elemento no solo es uno de los mayores premios a los que puede aspirar un científico, también es una manera de reparar injusticias históricas. Es lo que hicieron los científicos de la Universidad de Berkeley que, en 1955, produjeron poco más de una docena de átomos de un nuevo elemento. Lo llamaron mendelevio en honor a Dimitri Mendeléyev, quien organizó la química en la tabla de los elementos y no recibió el Nobel por ello.